Dictaduras Latinoamericanas
21.10.2015 15:36
Jean Coloma, Karina Verdugo
A partir desde el año 1960 se comenzaron a producir Golpes que determinaron la instalación de dictaduras militares en América del sur. Estas dictaduras fueron apoyadas y sustentadas por Estados Unidos tanto en el ámbito económico como en recursos que este país destino a operaciones de sabotaje y propaganda política, las dictaduras fueron concretadas por militares los cuales fueron formados en la Escuela de las Américas y por la introducción de la doctrina de seguridad nacional, cabe destacar que la Escuela de las Américas fue creada por estados unidos en panamá
Las principales dictaduras ocurrieron:
- Brasil 1964 al mando del general Humberto Alencar Castelo Branco.
- Perú 1968 al mando del militar Juan Velasco Alvarado.
- Bolivia 1971 al mando del coronel Juan José Torres.
- Uruguay 1973 al mando del presidente Juan María Bordaberry.
- Chile 1973 al mando del general Augusto Pinochet Ugarte.
- Argentina 1976 al mando del general Jorge Videla.
La mayoría de estos regímenes militares presentaron características comunes, que pretendían suprimir aquellas reformas que habría llevado según ellos al caos interno y eliminar cualquier tipo de oposición.
Entre las características de estos regímenes encontramos, supresión del estado de derecho, prohibición de los partidos políticos y de la participación democrática, utilización de censura en los medios de comunicación, violencia políticas y violación de derechos humanos.